Tabla de contenidos
¿Qué es comercio internacional?
Actualmente en México y el mundo que es comercio internacional es muy importante ya que es una de las formas de economía de los países ya que gracias a ella la economía de los países crecen gracias a las importaciones y exportaciones, al igual hay que mencionar que en este rublo de la economía entran lo que viene siendo los tratados de libre comercio como en la actualidad el T-MEC.
Pero mejor hablaremos de ¿Qué es comercio internacional? . El comercio internacional o exterior como también es conocido es simplemente el comercio entre países que es nada más la importación o exportación de mercancías entre países, con la finalidad de obtener una ganancia económica, la cual beneficia al vendedor y por consiguiente beneficia a los países.
Es importante mencionar que el comercio internacional es muy importante para todo el mundo e influye en muchos aspectos mundiales, como el fomento de la paz, el intercambio comercial, conocer productos con denominación de origen, también el conocimiento, tecnologías, etc.
Es sumamente importante que sepas que aunque el comercio es importante que sepas que intervienen factores muy importantes como documentos, permisos y muchas cosas más como los aranceles que son impuestos especiales que son especialmente para el comercio internacional, que normalmente se le ponen a las importaciones ya que son productos que entran a los países y para poder comercializarlos es necesario que paguen el impuesto como todos los productos aunque a veces son muy altos.
Aunque es importante mencionar que actualmente existen tratados de libre comercio, que son documentos o acuerdos comerciales entre países donde muchas veces vienen ciertos puntos donde se reducen aranceles en ciertos productos o son libres de aranceles, al igual que en este acuerdo se busca que los países tengan crecimiento económico y crecimiento social, como ahora con el T-MEC que no solo es bueno para las empresas sino también para la sociedad en general, también esto promueve la inversión de países de primer mundo en países en vías de desarrollo y esto ayuda mucho a crecer a los países.

Los impuestos de que es comercio internacional
Los aranceles o impuestos de comercio internacional son formalmente derechos específicos del ad valorem que es específicamente lo que es el arancel aduanero y gravan ahora en una tasa del 8% la importación que son todas las mercancías o productos que proceden del extranjero y estos son cobrados por el SAT.
La tasa disminuye gradualmente y ahora está en el 6% y así se ha mantenido desde enero del 2003, y conforme a la ley. Los derechos específicos se ponen en dólares y se aplican a ciertos productos o mercancías que solo son los importados y algunos que se producen en el país para corregir distorsiones de precios.
El arancel es determinado de acuerdo al precio de transacción , que es el precio que incluye todos los gastos originados en el traslado de las mercancías o productos que es la distribución, que es el transporte hasta el lugar de destino dentro del territorio, también los costos de carga y de carga, comisiones de seguros, corrales, trámites aduaneros y tablajes y todos los pagos que involucre que la mercancía sea legal en el país.
También es importante comentar que de acuerdo a los tratados de libre comercio que se han suscrito México con otras naciones, a veces se ven afectados los aranceles en algunos productos con un arancel menor del 8% o 6%, pero esto es solo por eso acuerdos comerciales y por ejemplo el Servicio Nacional de Aduanas el arancel promedio mundial es de 6.33%, así que pues es muy importante.

Los 6 impuestos para el comercio internacional
Los siguientes impuestos que es comercio internacional o aranceles son los que son recaudados por la importación de mercancía o sea la entrada de productos al país de origen extranjero y estos son:
- Impuesto General de Importación (arancel)(IGI)
- Impuesto al Valor Agregado (IVA),
- Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN),
- Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS),
- Derecho de Trámite Aduanero (DTA)
- Derecho de Almacenaje.

UNO- Impuesto General de Importación (IGI)
Estos impuestos son exclusivos para las importaciones. Estos son aplicados a todas las importaciones de cualquier país y de cualquier producto o mercancía.
Los Impuestos IGI son:
- Ad valorem, esta se expresa en términos porcentuales del valor en aduana de la mercancía.
- Específicos: Se expresan en términos monetarios por unidad de medida.
- Mixtos: Estos son términos que son combinación de Ad Valorem y los Específicos.
Estos impuestos son puestos de acuerdo a la fracción arancelaria que el la clasificación que se le al producto de acuerdo a su función composición y muchos aspectos mas y en un numero que se le asigne al producto que es puesto de acuerdo a la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación, y si hay algún acuerdo se revisa de acuerdo a la Tabla de Desgravación de México donde están todos los tratados de país
Estos aranceles pueden adoptar las siguientes modalidades:
- Arancel-cupo, cuando se establezca un nivel arancelario para cierta cantidad o valor de mercancías exportadas o importadas, y una tasa diferente a las exportaciones o importaciones de esas mercancías que excedan dicho monto.
- Arancel estacional, cuando establezcan niveles arancelarios distintos para diferentes períodos del año.
- Las demás que el Ejecutivo federal llegue a señalar.

DOS- Impuesto de Valor Agregado (IVA)
Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, importen bienes o servicios.
El impuesto se calculará aplicando a los valores que señala la Ley del IVA, la tasa del 16%. y se le agrega a los productos y servicios para que paguen el valor y sea de acuerdo a los productos nacionales.
El impuesto al valor agregado en ningún caso se considerará que forma parte de dichos valores. Para calcular el impuesto al valor agregado tratándose de importación de bienes tangibles, se considerará el valor que se utilice para los fines del impuesto general de importación, adicionado con el monto de este último gravamen y del monto de las demás contribuciones y aprovechamientos que se tengan que pagar con motivo de la importación.

TRES -Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN)
Están obligados al pago del impuesto o arancel sobre automóviles nuevos, las personas físicas y las morales que importen en definitiva al país automóviles, siempre que se trate de personas distintas al fabricante, ensamblador, distribuidor autorizado o comerciante en el ramo de vehículos.
Los automóviles importados por los que se cause el impuesto establecido en la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, son los que corresponden al año modelo posterior al de aplicación de la Ley, al año modelo en que se efectúe la importación, o a los 10 años modelo inmediato anteriores.
El impuesto para automóviles nuevos se calculará aplicando la tarifa o tasa establecida en el artículo 3o. de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, según corresponda, al precio de enajenación del automóvil al consumidor por el fabricante, ensamblador, distribuidores autorizados o comerciantes en el ramo de vehículos, incluyendo el equipo opcional, común o de lujo, sin disminuir el monto de descuentos, rebajas o bonificaciones.

CUATRO- Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios (IEPS)
- Bebidas con contenido alcohólico y cerveza:
- Alcohol, alcohol desnaturalizado y mieles incristalizables.
- Tabacos y labrados

CINCO – Derechos de Trámite Aduanero (DTA)
El DTA se causa con motivo de las operaciones aduaneras que se efectúen utilizando un pedimento o el documento aduanero correspondiente en los términos de la Ley Aduanera. Para conocer el monto, consulte la Ley Federal de Derechos, ya que las cantidades se actualizan semestralmente. Y que es comercio internacional ya que es parte de el

SEIS – Derecho de Almacenaje
Se pagarán derechos por el almacenaje de mercancías en depósito ante la aduana en recintos fiscales, después de vencidos los plazos que se establecen en el artículo 41 de la Ley Federal de Derechos. Las cuotas diarias de los derechos por el almacenaje en recintos fiscales de mercancías en depósito ante la aduana, son las establecidas en el artículo 42 de la Ley Federal de Derechos.

La importancia de los impuestos
Bueno ahora que ya conocemos los impuestos y que es comercio internacional que son necesarios pagar para importar una mercancía o producto podemos ver que estos son muy importantes ya que muchas veces son creados o son utilizados principalmente para mantener el consumo nacional y no tanto el extranjero, por eso hay productos parecidos que son unos más caros y otros ya más baratos.
Esto se crea para que la producción nacional sea consumida y no dañe la economía de los productores del país, ya que a veces el consumo de productos extranjeros a menor precio se puede considerar dumping. Que en el comercio internacional, es una práctica desleal que es castigada con multas o simplemente con restricciones o en caso de aranceles más altos hacia ese producto.

Un caso fue entre Estados Unidos y México con el atún; el dumping fue que Estados Unidos acusó a México porque el atún mexicano era más barato que el atún americano y eso ocasionaba que el consumo nacional bajara y que esto dañara la economía nacional. Entonces se le concedió el dumping a Estados Unidos y por un tiempo México estuvo vetado para poder exportar de atún a Estados Unidos por esta supuesta practica desleal cuando no era así, solamente que el atún mexicano es mas rico y también mas solicitado, ahora fue perdonado pero tiene aranceles un poco mas elevados para no dañar a los productores americanos.
Así que muchas veces los impuestos no son malos, son para mantener una economía más sana de un país y crecer económicamente a nivel nacional también que es comercio internacional y así que ahora ya sabemos que es comercio internacional y los impuestos que están involucrados con él

En cuánto tiempo tiene la respuesta de resultado de los impuestos afavor
Después de que el SAT publica las fechas, hay que esperar como se resuelve cada caso, algunos necesitan atención especial. Asesoría gratuita: (55) 85 89 45 33 . Estamos a sus ordenes.