Despacho contable CDMX (Aprende cómo funciona y contrata)

Conocerás que es un despacho contable y cuáles son los 13 servicios que pueden ofrecer los despachos contables y lo importante que es la contabilidad en la vida empresarial y que es algo imprescindible en la vida.

Tabla de contenidos

Servicios en el despacho contable CDMX

¿Qué es un contador publico?

Un contador público es la persona con estudios de contabilidad que puede ayudarte con servicios del despacho contable CDMX y fiscales para empresas y negocios .

Estas personas ayudan a todo tipo de negocios para regularizar sus pagos de impuestos , administrar sus recursos y también para que su empresa o negocio sea más rentables , esto es principalmente para las Pymes , también ayudan a los emprendedores a buscar crecimiento para sus negocios y seguir un régimen fiscal adecuado .

Despacho contable cdmx
Despacho contable CDMX

Que servicios puede dar un despacho contable CDMX

Los servicios que ofrece un despacho contable cdmx son diversos y variados que te decimos un poco cuáles son y en qué consisten.

Contable

La contabilidad es un medio que asegura el crecimiento de las empresas y organizaciones, por lo que la información contable es un instrumento indispensable para la toma de decisiones económicas y fiscales.

Actualmente hay nuevos sistemas tecnológicos para ayudar a los contadores y facilitar soluciones efectivas y rápidas, y los contadores son los encargados de mantener sus finanzas de su empresa bien y además mantener la información que usted necesite

Los servicios contables incluyen:

  • Contabilidad a través de un sistema de información electrónico, contamos con especialistas en Coi 7.0, Compaq, Certificación en SAP, Navision.
  • Preparación de Estados Financieros Trimestrales de acuerdo a las normativas internacionales vigentes.
  • Preparación de la Contabilidad Electrónica requerida por el Servicio de Administración Tributaria en México (SAT).
  • Evaluación de los procedimientos contables y de cumplimiento tributario bajo Normas de Internacionales de Información Financieras (IFRS, US GAAP, NIF)
  • Preparación y procesamiento de su información Contable en tiempo y forma, lo que nos permite optimizar la carga tributiva y tomar decisiones de forma oportuna.
Despacho contable CDMX
Despacho contable CDMX

Fiscal

El servicio fiscal es un poco más complejo y especializado y el servicio consiste en garantizar que no haya multas o adeudos en el SAT

Actualmente las reformas fiscales han hecho que el pago y la emisión de facturas haya cambiado, y esto incluye nuevos requerimientos, disposiciones y obligaciones a todos los contribuyentes, aquí es donde entra el servicio fiscal que en este caso el contador debe estar aliado con esos cambios.

También muchas veces se debe identificar la situación fiscal y actual de la empresa o negocio y se debe asesorar para hacer un respaldo fiscal para que tu carga fiscal sea más efectiva y las regulaciones y cambios vigentes no causen problemas a tu empresa o negocio.

Los servicios fiscales incluyen:

  • Diagnóstico Fiscal inicial de manera gratuita.
  • Blindaje Fiscal para Socios, tanto nacionales como extranjeros.
  • Reporte Previo de Impuestos antes de que finalice el mes.
  • Desarrollo de Estrategias Fiscales pertinentes personalizadas y bajo las regulaciones fiscales actuales.
  • Preparación de las Declaraciones de Impuestos Mensuales y Anuales requeridos por las autoridades. (Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Impuestos Especiales)
  • Declaraciones Informativas (Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), Declaración Informativa de Sueldos y Salarios, entre otras)
  • Análisis personalizado de las Deducciones Fiscales.
  • Estudio de Precios de Transferencias y Partes Relacionadas.
  • Impuestos Internacionales
  • Registro ante el Padrón de Importadores y del Régimen General y de Sectores Específicos.
  • Trámites de Devolución de Impuestos Federales.
  • Impuestos Locales.
Despacho contable CDMX y fiscal
Despacho contable CDMX y fiscal

Laboral

Ahora en México la gestión de capital humano es algo compleja y costosa, por eso los despachos contables cdmx cuentan con abogados laborales en capital humano y también se te ayuda en varios ámbitos fiscales y de seguro social.

Lo que debe buscar el despacho contable cdmx es un servicio completo en lo laboral donde tu empresa tenga una óptima operación y consiga disminuir el riesgo laboral por medio de sus abogados y contadores.

Los servicios laborales incluyen:

  • Asesoría laboral y de seguridad social
  • Asesoría en procesos de negociación colectiva
  • Auditorías laborales
  • Planificación laboral-tributaria
  • Asesoría para la contratación de sus empleados.
  • Cálculo de la nómina semanal, quincenal o mensual, incluyendo salarios, beneficios, subsidios (según corresponda).
  • Cálculo del Impuesto Sobre la Renta, Seguridad Social, el Fondo de la Vivienda e Impuestos Locales.
  • Prueba de impuesto sobre la renta y la emisión anual de ingreso del trabajo para todos los empleados (equivalente a la
  • Forma estadounidense W-2)
  • Calculo de Finiquitos, Indemnizaciones, Retenciones, Aguinaldos, Vacaciones y PTU.
  • Elaboración de nóminas semanales, quincenales o mensuales con el timbrado y la expedición de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de acuerdo a los requerimientos fiscales vigentes.
  • Prestación del servicio de outsourcing.
Empleo laboral
Empleo laboral

Seguridad Social

La Seguridad Social es integral e importante para la gestión del Capital Humano en el ámbito laboral, la prevención social y legal bajo la asesoría directa de expertos en materia fiscal, de seguridad social y legal.

Los servicios de seguridad social incluyen:

  • Asesoría laboral y de Seguridad Social.
  • Auditoria en Seguridad Social.
  • Asesoría especializada por sectores: construcción, seguridad privada, servicios.
  • Alta Patronal en la Subdelegación que corresponda de acuerdo al centro de trabajo o domicilio fiscal.
  • Manejo integral del Seguro Social por un especialista (altas, bajas y modificaciones).
  • Cálculo del Salario Base de Cotización.
  • Manejo del Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC):
Seguridad Social
Seguridad Social

Facturación electrónica

Actualmente la facturación electrónica es básica para las empresas, tanto para nóminas, ventas, etc. Por eso el despacho contable cdmx con el que trate la empresa debe tener la firma electrónica de la empresa y un sistema de facturación avalado por el SAT que se utiliza por Internet eficaz y eficiente y personalizado para cada cliente.

El despacho debe estar preocupado porque los CFDI de cada empresa estén organizados y además que las facturas recibidas y emitidas por día, mes y año sean vigentes y correctas y al igual deben tener una forma de almacenamiento y cumplimiento de las regulaciones actuales relacionadas a lo contable y lo fiscal, ya que las facturas emitidas por el SAT permiten tener un control total de sus comprobantes para garantizar la eliminación de problemas contables y no ocasionar problemas a futuro.

Los servicios de facturación electrónica incluyen:

  • Asesoría laboral y de Seguridad Social.
  • Auditoria en Seguridad Social.
  • Asesoría especializada por sectores: construcción, seguridad privada, servicios.
  • Alta Patronal en la Subdelegación que corresponda de acuerdo al centro de trabajo o domicilio fiscal.
  • Manejo integral del Seguro Social por un especialista (altas, bajas y modificaciones).
  • Cálculo del Salario Base de Cotización.
  • Manejo del Sistema de Afiliación de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SATIC):
Facturación Electrónica
Facturación Electrónica

Llave en Mano

Este servicio se puede decir que es donde el despacho te ayuda a que una empresa quede legalmente constituida en México, con los requisitos tanto legales como fiscales necesarios, y al finalizar el tiempo de 30 días que el SAT estipula podrás tener tu firma electrónica con la cual podrás facturar, importar o exportar alguna mercancía si así lo deseas.

El servicio de llave en mano incluye:

  • Selección y registro del nombre de la empresa ante el Gobierno Mexicano.
  • Acta Constitutiva autorizada por Notario Público en original con dos copias certificadas.
  • Asesoría fiscal y legal en el proceso de incorporación.
  • Inscripción del Registro Federal del Contribuyente (R.F.C.) ante el Servicio de Administración Tributario (SAT) mexicano.
  • Inscripción ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio en México.
  • Representación Legal en México.
  • Elaboración del borrador del Poder Notarial General (POA) para representar a los accionistas en México.
  • Traducción al español del POA por perito certificado. (Caso de que aplique)
  • Certificación del Poder Notarial.
  • Apertura de la Cuenta Bancaria en el Banco de su elección.
  • Inscripción en el Padrón de Importadores
  • Inscripción ante el Registro Nacional de Inversión Extranjera (R.N.I.E.)L
Llave electrónica
Llave electrónica

La Constitución de México

Algunos despachos contables cdmx ayudan a las persona a hacer su constitución con su socio para hacer sociedades o simplemente la asesoría de cual sera la mejor forma de constituir una empresa en sociedad

El servicio de constitución incluye:

  • Constitución ante Notario Público
  • Acta Constitutiva autorizada por Notario Público en original con dos copias certificadas.
  • Selección y registro del nombre de la empresa ante el Gobierno Mexicano.
  • Acta original en el Registro Público de la Propiedad en México.
  • Carta Notarial para abrir Cuenta Bancaria en México.
  • Cita SAT
  • Asesoría Fiscal
  • Planeación del viaje a México (es necesario que los socios y representantes legales estén en México)
Constitución de una empresa
Constitución de una empresa

Administración

En esta área se ayuda a optimizar las ganancias de la empresa y el despacho contable cdmx en eso te ayuda.

Los servicios administrativos incluyen:

  • Auditoria para efectos fiscales.
  • Atención de visitas domiciliarias.
  • Plantación estratégica fiscal.
  • Plantación financiera.
  • Representación legal y comercial de empresas extranjeras.
  • Oficina virtual en México (domicilio fiscal).
  • Servicios de administración de personal y dispersión de nómina bancaria
  • Administración de la Tesorería y cuenta bancaria.
  • Representación legal.
  • Poder Notarial para actos de dominio y administración en la gestión de trámites ante diferentes instancias.
  • Elaboración de contratos y gestión de recursos humanos. (Outsourcing)
Administración
Administración

Legal

Algunos despachos contables cdmx cuentan con un Bufete Jurídico en el cual se ofrecen soluciones legales e integrales, con atención personalizada y objetiva para los clientes, y donde se brindan diversas estrategias para la solución de problemas legales en diversas ramas del derecho, como son Derecho Fiscal, Derecho Administrativo, Derecho Mercantil, Derecho Civil y Derecho Laboral y esto es importante para que se manejen los valores de un despacho contable.

Legalidad
Legalidad

Publicidad

El diseño y creatividad en un despacho contable cdmx es una fortaleza donde van cumpliendo con la calidad y los resultados donde pueden ayudar a la publicidad y con el cual evitan tales como infringir una ley de lado mercantil o de promoción y manejan mucho el marketing digital.

Marketing Digital

Es la herramienta que está evolucionando la forma de hacer negocio en la actualidad, la tendencia innovadora de comercialización de productos o servicios utilizando medios digitales, la forma estratégica de llevar las técnicas del marketing off line a on line. En este nuevo mundo del marketing digital las herramientas de medición son reales en cada estrategia, permitiéndonos obtener resultados inmediatos.

El marketing digital, es por lo tanto el mejor medio para conseguir un gran número de prospectos para tu negocio.

  • Amplia el alcance de tu negocio, al dar a conocer tu producto o servicio.
  • Contaras con un canal global de ventas disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • Optimizarás al tener la presencia de tu negocio con el mejor posicionamiento en el mercado digital.
  • Disminuirás considerablemente el costo de transacción.
  • Agilizarás el proceso de compra del cliente.
  • Contaras con un excelente canal de comunicación eficaz con los clientes.

Excelentes beneficios que te brinda el marketing digital:

Marketing Digital
Marketing Digital

Auditoria

Los servicios de auditoría que ofrecen los despachos contables cdmx poseen un enfoque integrado a las Normas Internacionales de Auditoría y, en combinación de políticas y procedimientos para la auditoría del control interno y de los estados financieros, forman una metodología única para efectuar una auditoría eficaz basada en la efectividad del sistema de control interno.

Los servicios de auditoria contemplan lo siguiente :

  • Re-expresión de Estados Financieros.
  • Dictamen sobre Estados Financieros de entidades reguladas por Organismos Gubernamentales, Instituciones de Crédito, Seguros, Finanzas, Sociedades de Inversión, Casas de Bolsa, etc.
  • Informe sobre una revisión limitada de Estados Financieros Intermedios.
  • Dictamen sobre Estados Financieros proforma.
  • Opinión sobre información adicional que acompaña a los Estados Financieros Básicos dictaminados.
  • Opinión sobre el Control Interno Contable Documentación necesaria: Manual de organización y control interno, existencia de ISO y su dictamen.
  • Dictamen e informe para efectos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Dictámenes para efectos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Dictámenes para el INFONAVIT.
  • Dictamen sobre los Estados Financieros de entidades autorizadas para recibir donativos.
  • Dictamen sobre cumplimiento de contratos.
  • Dictamen sobre enajenación de acciones.
  • Opinión del auditor sobre el ejercicio presupuestal de una entidad (origen y aplicación de recursos, justificación de gastos).
Auditoria
Auditoria

Prevención de lavado de dinero

Un despacho contable cdmx cuenta muchas veces con servicios que son especializados y enfocados a la Auditoría del cumplimiento normativo en la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Financiamiento al Terrorismo para aquellas entidades cuya actividad principal sea catalogada como Actividades Vulnerables, en términos del artículo 18 de la LFPIORPI.

El despacho contable cdmx debe contar con especialistas en materia de Prevención y Persecución de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como personal certificado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en este tema.

El servicio de prevención de lavado de dinero incluye:

  • Alta y registro ante el Servicio de Administración Tributaria para quienes realicen Actividades Vulnerables.
  • Presentar los Avisos e informes relativa a las operaciones realizadas por los Clientes o Usuarios de quienes realicen Actividades Vulnerables que excedan el umbral de Aviso establecido para su actividad se proporcionará a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a través del Servicio de Administración Tributaria a más tardar el día 17 del mes inmediato siguiente a la realización de la operación que le diera origen.
  • Protocolo para la identificación de Clientes y Usuarios en el caso de que se supere el umbral de identificación de la operación en cuestión.
  • Diagnósticos y recomendaciones sobre Control interno en Prevención de Lavado de Dinero.
  • Definición de la Estructura Operativa y de Cumplimiento en la materia.
  • Elaboración de Manuales de Políticas, Criterios, Medidas y Procedimientos en Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, a través del análisis de la operación particular de cada Institución y Sector al que pertenece.
  • Elaboración de Programas de Capacitación en materia de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo.
Lavado de dinero
Lavado de dinero

Desarrollo tecnológico

Es importante que un despacho contable cdmx esté a la vanguardia de las nuevas tecnologías que permite ofrecer soluciones innovadoras y productos de la más alta calidad, diseñados a la medida de las necesidades de cada uno de los clientes.

  • IOT: Redes de dispositivos inteligentes conectados entre sí y accesibles a través de internet.
  • Hardware: Diseño de dispositivos adecuados a las necesidades específicas de cada cliente.
Desarrollo tecnológico
Desarrollo tecnológico

Valores de un despacho contable

Éticos

Los valores éticos, las leyes y normativas que la profesión exige. Así como el código de ética emitido por el IMCP.

Éticos
Éticos

Honestidad

Un despacho contable debe hacer su trabajo con coherencia y apego a los valores de verdad y justicia.

Honestidad

Profesionalismo

Un despacho contable debe desarrollar la la profesión siempre respetando las leyes y regulaciones con objetividad y eficiencia.

Profesionalismo
Profesionalismo

Ejemplos de soluciones contables

¿Qué es una auditoria contable?

Para un despacho contable cdmx un claro ejemplo del estado contable en el que se encuentra una empresa, la auditoria contable, es el proceso que debe llevar a cabo una organización con el firme objetivo de recabar toda aquella información sobre las finanzas que se tiene, así como examinar la situación en la que está.

Esta se realiza enfatizándose conforme a las correspondientes normas sobre la información de transacciones financieras, promoviendo así un óptimo manejo del dinero, así como todos los controles internos que se tengan.

Todas las compañías o sociedades anónimas a nivel mundial están obligadas a someterse a procesos de auditoría contable, mediante empresas u organizaciones independientes, sin embargo las pequeñas empresas al no recibir una invitación o indicación sobre este procedimiento, suelen no involucrarse en este tipo de actividades, lo cual puede terminar por ser algo negativo en su crecimiento, pues evitará que tengan un panorama integro con relación a todas sus fortalezas y debilidades financieramente hablando.

Una auditoría contable hecha por un despacho contable cdmx se relaciona con el estado de las cuentas en una organización, así como el cumplimiento de obligaciones por medio del desarrollo en sus actividades potenciales.

Esto es lo que conlleva una auditoria con una empresa en su ámbito interno, es decir; sobre su vinculación respecto a los trabajadores, además de capacidades para solventar pagos, o bien el cumplimiento de las normativas legales. Lo correcto para cumplir con los requisitos de una auditoría contable es llevar al día todos los movimientos dentro de un libro diario, esto permitirá que la empresa, organización o institución lleve una regularidad con relación a sus actividades.

auditoria contable
auditoria contable

¿Cómo hacer una auditoria interna?

Es importante que como pequeña o mediana tomes en cuenta ciertos puntos para que puedas realizar una auditoría contable interna previa a la que realizan las organizaciones independientes especializadas en el tema, es por eso por lo que te contamos sobre aspectos básicos para llevar a cabo este procedimiento por tu propia cuenta:

  • Debes determinar si las prácticas contables que se realizan en tu empresa permitirán que rastrees el proceso completo de una operación financiera, pues de no ser así es importante que fortalezcas los campos requeridos para hacer una pista de auditoria lo suficientemente sólida. Uno de los más comunes es el software de contabilidad.
  • Revisa todas las políticas sobre los sistemas de registro existentes en tu empresa, ya que toda la información financiera debe concentrarse de forma confiable, segura y organizada.
  • Examina y analiza todos los documentos financieros con los que cuenta tu departamento de contabilidad, pero también monitorea los controles internos de tu empresa.
  • Presta atención a las leyes contables e impositivas que debe atacar tu empresa.
  • Emplea las prácticas de tu auditoría contable con base a las que se aceptan en la industria a la que se dedique tu empresa.

Recuerda que existen distintos tipos de auditorías contables, tales como:

  • Auditoria financiera
  • Auditoria del IMSS e Infonavit
  • Dictámenes sobre contribuciones locales
  • Revisión y diseño de los sistemas sobre el control interno
  • Emisión de los dictámenes sobre efectos fiscales
  • Dictamen en la enajenación de acciones
auditoria interna
auditoria interna

¿Cómo funciona la Contabilidad Financiera?

La contabilidad financiera es conocida por las empresas como el medio por el que podrán recopilar, ordenar y registrar todas aquellas actividades económicas en una compañía, ya que es una rama de la contabilidad que se utiliza para sistematizar la información acerca de las actividades y situaciones económicas en un momento de tiempo y a lo largo del desarrollo que estas tengan.

Permitirá también que se tenga un registro histórico que se cuantifique sobre todas las actividades realizadas y sobre las situaciones que afecten económicamente a la empresa. Una contabilidad financiera se trabaja por dos objetivos en específico, mismos que dependen de la información, tales como:

Interna: Importante información que se refiere a la posición o situación financiera en la que se encuentra la empresa, permitiendo así evaluar todos aquellos resultados sobre las decisiones que se adoptan en un pasado, introduciendo a los cambios necesarios, y a proponer estrategias para planificar a futuro.

Externo: Esta es la que informa el momento financiero de una empresa, facilitando así las comparaciones para atraer a inversionistas. Una buena contabilidad financiera ayuda al control y fiscalización por parte de las autoridades relevantes.

Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera

Características básicas de una Contabilidad Financiera

Una contabilidad financiera es el medio por el que podrás registrar ordenadamente todas las actividades de tu empresa, permitiendo así tener un registro histórico en relación a la evolución que vayas teniendo.

Tiene a su vez un lenguaje común de acuerdo al entendimiento sobre el área de los negocios e inversiones, basándose en reglas, normas y principios comúnmente aceptados.

Ante esto existen también dos tipos de cuentas para una buena contabilidad en relación a la parte financiera de una empresa, las cuales son:

  • Cuentas de balance que reflejarán el patrimonio, capital propio y las deudas de la compañía
  • Importante mantener en tiempo y forma las cuentas de ingresos y egresos

Las principales características de la contabilidad financiera es que te ayudarán a:

  • Conocer sobre las pérdidas y ganancias
  • El balance sobre la situación financiera de la empresa
  • Tener una memoria contable con la que se pueda llegar a un estado de cambios sobre el patrimonio neto
  • Cómo se encuentra el flujo de efectivo en tu organización
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera

Potencial financiero femenino con Trading en Tacones

La economía actual demanda emprender nuevos proyectos y adquirir nuevos conocimientos para estar en sintonía con las nuevas tendencias que comienzan a surgir. En el pasado, manejar operaciones financieras resultaba muy engorroso y se requería de una carrera larga y muy fuerte, pero hoy en día esto ha cambiado.

Debido a la gran cantidad de recursos digitales que están a disposición de las personas, acceder a información acerca del trading resulta mucho más sencillo, pero es un universo de estrategias, métodos, consejos y recomendaciones que posiblemente hagan que declines antes de consolidar los resultados esperados.

 Trading en Tacones es un proyecto desarrollado por Gabriella Hernández, una emprendedora con una creencia absoluta de que las mujeres pueden tener un mejor desenvolvimiento en el mundo del trading.

Esta actividad financiera, que consta de análisis de mercados, intercambio de monedas y operaciones con criptodivisas, hacen que sea muy interesante. Y lo más atractivo es que puedes trabajar desde casa o complementar tus finanzas con un trabajo de medio tiempo.

Potencial financiero femenino con Trading en Tacones
Trading en Tacones

Experiencia y conocimiento a tu disposición

Muchas personas en la actualidad se dedican a este oficio a tiempo completo, desligándose de empleos aburridos y molestos, haciendo realmente lo que nos apasiona y consiguiendo resultados en muy poco tiempo, eso sí, con mucho esfuerzo y disciplina.

Trading en Tacones es un sistema de enseñanza de trading, el cual, está basado en una metodología que recoge todas las experiencias de estas mujeres que han probado suerte en el trading, acumulando conocimientos y experiencia que ahora comparten contigo.

Existen muchos métodos efectivos en el red, pero estos pueden llegar a ser muy costosos, por lo que, la intención de apoyar en sus primeros pasos a los nuevos traders, Gabriella Hernández da inicio a este nuevo programa, diseñado por mujeres y para mujeres que sienten pasión por el mundo financiero.

En ese orden de ideas, otorga un periodo de prueba de 30 días, el cual, está ideado para poder dar tus primeros pasos en esta actividad. Ayudándote en poco tiempo a aprender a analizar gráficos y entender cómo se comportan los mercados.

Este programa te hará romper con diferentes esquemas y mitos que posiblemente tengas acerca del Trading, algo que seguramente te hará sentir satisfecha de poder demostrar tus progresos con tus conocimientos de una manera tan significativa.

Experiencia y conocimiento a tu disposición
Experiencia y conocimiento a tu disposición

Invierte desde el lugar donde te encuentres

Poder trabajar desde casa, desde tu móvil, o mientras estás de viaje de vacaciones, resulta una oferta difícil de rechazar, ya que todos esperan una libertad financiera que les permita acceder a un poco de tiempo libre para compartirlo con amigos o familiares.

El trading es precisamente esa actividad emergente que cada vez se hace mucho más popular, y si quieres ser parte de este movimiento, tendrás que prepararte y enfocarte en tus objetivos.

Cuando se trata de afianzar conocimientos financieros vinculados a tu capital, poniendo en riesgo tu futuro, no puedes tomar las cosas en juego. Es necesario que exista mucha disciplina y dedicación, siguiendo minuciosamente cada uno de las recomendaciones que pueden proveerte las expertas que se encuentran esperando por tu participación en este sistema de entrenamiento.

Accede a los 30 días de prueba y saca el máximo provecho de Trading en Tacones, no importa si ya tienes experiencia o si son tus primeros pasos, lo que sí es una garantía es que hay conocimientos que podrás manejar a partir del momento en que comiences a interactuar con este equipo de expertos en Trading.

La figura de la mujer moderna ha transformado significativamente la manera de hacer las cosas. En el pasado, los hombres generalmente eran quienes llevaban a cabo este tipo de actividades en la bolsa.

Ahora, la tecnología lleva hasta tus manos, gracias a un móvil, la posibilidad de ingresar al mundo del trading y volverte una experta. Así que aprovecha todas las oportunidades que se abren ante ti. Prepárate para que no te quedes atrás en esta actividad y puedas salir airosa a la hora de realizar tus propias operaciones.

Invierte desde el lugar donde te encuentres
Invierte desde el lugar donde te encuentres

México, el país que más impulsa a emprendedores

Una de las metas más comunes entre los mexicanos es emprender un negocio propio, y de acuerdo con estudios, México es el país de América Latina que más propicia el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, las cuales aportan 52% del Producto Interno Bruto (PIB).

Ante ello, el despacho contable, fiscal y firma corresponsal de SMS Latinoamérica recomienda a aquellos que quieran iniciar un negocio, familiarizarse con los indicadores económicos del país como la inflación, el crecimiento económico o la devaluación de la moneda, con lo cual podrán calcular bien los costos y gastos con el fin de ofrecer un servicio óptimo para los clientes.

También se debe utilizar el propio capital para mantener en funcionamiento la empresa, si se observa que se necesita más de lo que se tiene, entonces se tiene que realizar una estrategia de préstamos que permita generar mayores rendimientos sin endeudarse de más.

Además se debe involucrar de manera activa en cada actividad de la empresa, tal como brindar una nueva imagen laboral, cumpliendo con las normas y valores estipulados.

En cuanto al inventario, todo emprendedor debe conocer la existencia de sus productos, no dejar nada inmovilizado y llevar un excelente control de compras y ventas para generar una buena estrategia de gastos.

emprendedores
emprendedores

Trabaja para hacer rentable tu negocio

CIUDAD DE MÉXICO.- México se caracteriza por ser el país de Latinoamérica con más emprendedores. Sin embargo, este talento no logra capitalizarse por falta de preparación en el área que son clave para cualquier negocio.

La tarea

Aunque cada emprendedor tiene metas diferentes, todos coincidirán en que uno de los objetivos principales es hacer rentable el negocio y por ello, te compartimos algunos consejos útiles para hacer toda pequeña, mediana o gran empresa:

  1. Conoce la realidad actual del mercado: familiarízate con los indicadores económicos del país como la inflación, el crecimiento económico o la devaluación de la moneda. Esto te permitirá calcular bien tus costos y gastos con el fin de ofrecer un servicio óptimo para tus clientes.
  2. Utiliza tu propio capital: es indispensable usar nuestro capital para mantener en funcionamiento nuestra empresa; si observas que necesitas más de lo que tienes, realiza una estrategia de préstamos que permita generar mayores rendimientos sin endeudarte de más. 
  3. Conoce a tus clientes: implementa mejores prácticas y filtros que te permitan contratar y generar una robusta fuerza de ventas que puedan mantener una excelente relación comercial mostrando amabilidad, comprensión y ofreciendo productos y servicios a la medida.
  4. Controla el inventario: todo emprendedor debe conocer la existencia de sus productos, no debe dejar nada inmovilizado y deben llevar un excelente control de compras y ventas para generar una buena estrategia de gastos. Es recomendable implementar tecnología y tener un equipo capacitado para poder lograrlo.
  5. Utiliza el liderazgo: involúcrate de manera activa en cada actividad de la empresa. Como recomendación: es importante brindar una nueva imagen laboral, cumpliendo con las normas y valores estipulados.
rentable tu negocio
Rentable tu negocio

Beneficios de funciones de contabilidad

Es el conjunto de pasos que permite expresar a través de estados financieros las operaciones económicas de una entidad u organización.

Dicho ciclo es esencial para toda empresa ya que gracias a ella podrán ver sus gastos e ingresos, y así realizar proyecciones, evitando muchas veces crisis que pueden llevar al cierre de la compañía.

Etapas del Proceso Contable para que se realice de manera correcta y eficaz

Identificación de las operaciones

El contador debe de introducir la totalidad de las operaciones económicas hechas por la organización. Las operaciones que tiene que tener en cuenta son:

Rutinarias
Aquellas que se presentan de manera frecuente y constante en las actividades de la organización. Estas a su vez se dividen en:

  • Básicas: son aquellas que sirven para la obtención de bienes o servicios de la empresa. Generalmente se estipulan en ellas a los usuarios o clientes externos.
  • De apoyo: sirven como soporte para la prestación de las operaciones básicas. Acá se encuentran los usuarios o clientes internos y externos.

No rutinarias

Son aquellas que no ocurren permanentemente en una organización. En esta se estipulan:

  • Los daños o pérdidas por casos inesperados.
  • Las pérdidas por fallos judiciales.
  • Las adquisiciones o remodelaciones.
  • Procesos de investigación para el desarrollo de nuevos productos o servicios.
  • Recolección de información
  • Esta se hace a través de los medios que se defina para cada una de las operaciones a usar. El contador debe asegurarse que toda la información que se ha estipulado sea confiable.

Clasificación y registro

La clasificación y el registro de toda la información se genera en los asientos de contabilidad. Se llama así al esquema basado en el principio de partida doble (causa – efecto) la cual tiene dos tratados: el deber y el haber. El deber o cargo se coloca a la izquierda del cuadro, mientras que a la derecha de coloca el haber. Para la realización de los asientos contables, el deber y haber se combinan con las cuentas contables que son:

  • Reales o del balance: acá se registran las operaciones que afecten la situación financiera de la empresa (Activos, pasivos, patrimonio).
  • De resultados, de ganancias y pérdidas o nominales: en ella se registran las operaciones que afecten los resultados financieros de la organización (Ingresos, costos y gastos).
  • Resúmenes intermedios
  • Los resúmenes intermedios son aquellos que producen los estados financieros que permitirán informar a los usuarios internos y externos de los recursos que tiene la empresa. Estos resultados se registran en dos clases de libros: los libros auxiliares y los libros principales (Libro diario, Columnario, Libro mayor y Balances)

Estados financieros

Son el producto final del estado contable y tiene como objeto presentar la información financiera a los jefes de la empresa para que puedan tomar decisiones económicas eficientes. La información que se encuentra en los estados financieros se enfoca en la rentabilidad, posición financiera, capacidad de crecimiento y el flujo de fondos.

Estos comprenden cinco partes, balance general, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de efectivo.

  • Balance general: en muchos sentidos, esto es una radiografía del estado de una empresa en un plazo de tiempo determinado.
  • Estado de resultados: Conocido también como estado de pérdidas y ganancias, registra tanto los ingresos como los gastos de la empresa.
  • Estado de cambios en el patrimonio neto: Comprende las razones de la variación en el patrimonio de la empresa.
  • Estado de flujos de efectivo: comprenden las actividades de operación, las de inversión y las actividades financieras. Mediante estas se verifica el impacto de las operaciones de la empresa.

Importancia del proceso contable

El proceso contable es la única vía confiable para determinar la rentabilidad de una empresa. Solo siguiendo estos pasos se podrá ver el detalle de la rentabilidad de la inversión que se está haciendo en un determinado negocio.

Asimismo, es lo que permitirá tener datos para tomar decisiones acertadas sobre la operatividad del negocio, como qué rubros necesitan inyección de capital o cuáles deben ser desechados.

Por otro lado, también tiene ventajas legales, debido a que permite tener al día información que puede ser requerida por lo entes gubernamentales.

En el Despacho Contable saben la importancia de esta información y es por eso que contando jamás tendrás que preocuparte por el Proceso Contable de tu Empresa.

funciones contabilidad
Funciones de contabilidad

Diferencias entre empresas morales y empresas físicas

Recuerda que existen diferentes formas de registro como:

  •  Persona moral

Se trata de una empresa en donde no existe la persona como individuo, sino que es un grupo de personas que han creado una organización para cumplir con los objetivos empresariales internos.

  •  Persona física con actividad empresarial

Este punto aplica cuando una persona realiza actividades comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas, sin importar el monto de sus ingresos.

  •  Sociedad civil y Asociación civil

En el caso de las últimas dos formas, estas no son consideradas sociedades mercantiles, sino que están constituidas sin fines de lucro; es decir, una empresa que no persigue un beneficio económico sino que tiene una finalidad social, humanista o comunitaria.

Probablemente al registrar tu negocio te preguntes qué tipo de empresa es la que más nos conviene; las opciones para registrarlo son: persona moral, persona física con actividad empresarial, sociedad anónima, sociedad civil y asociación civil; las dos últimas no son sociedades mercantiles, sino sin fines de lucro, empresas que no persiguen beneficios económicos sino sociales o comunitarios. Antes de registrar nuestro negocio podemos solicitar la ayuda de un contador o de un abogado especializado para recibir la asesoría necesaria.

Diferencias entre empresas morales y empresas físicas
Diferencias entre empresas morales y empresas físicas

Beneficios de Sistema de Contabilidad Financiera

Es la rama de la Contabilidad Financiera que se encarga de recolectar, clasificar, registrar, resumir e informar sobre las operaciones valorables en dinero realizadas por un ente económico.

Su función principal es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa.

También se conoce como contabilidad externa o general, compone la estructura contable típica de toda organización.

Objetivo de la Contabilidad Financiera:

Los principales objetivos que persigue la Contabilidad Financiera, diríamos que son los siguientes:

  • Registrar absolutamente todas las operaciones económicas y financieras que se dan dentro de una empresa al realizar su actividad empresarial.
    • El registro será histórico, sistemático y se hará de manera veraz.
  • La contabilidad financiera está hecha para presentarse a agentes externos a la empresa interesados en unos aspectos económico-financieros básicos de la empresa. Por multitud de motivos:
    • Por querer invertir en la empresa y formar parte de ella como socio.
    • Analizar si es una empresa insolvente y otorgarle un préstamo, etc.
  • Tiene como objetivo mostrar los ratios más relevantes de una empresa y que muestran su “salud”, para así mostrarlos a terceros interesados, tales como inversores, entidades financieras e, incluso, instituciones públicas.
  • Proporcionar información real y veraz para facilitar la toma de decisiones. A través de los estados financieros, la contabilidad financiera ofrece información muy valiosa dotando de racionalidad cualquier decisión.

¿Qué  debe desarrollar un Sistema de Despacho Contable?

  • Registrar en forma clara y precisa todas las operaciones efectuadas por el negocio.
  • Todas las entradas y salidas del negocio fiscales y no fiscales.
  • Proporcionar, en cualquier momento, información clara de la situación financiera del negocio.
  • Establecer un control total sobre cada uno de los recursos y obligaciones del negocio.
  • Ayudar a planificar con anticipación sobre las probabilidades futuras del negocio.
  • Servir como comprobante y fuente de información, ante terceras personas, de todos aquellos actos de carácter jurídico en los que la contabilidad pueda tener fuerza probatoria conforme a la ley, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Tipos de Contabilidad Financiera:

Contabilidad de caja:

Si eres propietario de un negocio, la adopción de la contabilidad de caja te permite centrarte sólo en las operaciones corporativas que involucran dinero.

Otros acontecimientos económicos, los que no tienen entrada monetaria, no importan porque no entran en los estados financieros.

Bajo el método de contabilidad de caja, un tenedor de libros corporativos siempre debita o acredita la cuenta de efectivo en cada entrada del diario, dependiendo de la transacción.

Contabilidad acumulativa:

Bajo el método acumulativo, una empresa registra todos los datos de las transacciones, independientemente de los flujos monetarios o de las salidas.

En otras palabras, este tipo de contabilidad incorpora el método de contabilidad de caja, pero va más allá al tener en cuenta todas las transacciones que constituyen las actividades operativas de la corporación.

 Sistema de Contabilidad Financiera
Sistema de Contabilidad Financiera

¿Qué es el IVA?

El Impuesto al Valor Agregado es una tasa calculada sobre consumo sea de productos o servicios o bien de operaciones comerciales e importaciones.

Se le conoce como impuesto indirecto porque a diferencia de los impuestos que se aplican de manera directa, no afecta los ingresos percibidos, si no que se refleja más bien en los costos de producción y venta de todas las empresas dedicadas sobre todo a las actividades comerciales.

Es un impuesto que se deduce de los precios que los consumidores pagan por los productos que consumen o sea que éste es un impuesto que normalmente no es recibido por el fisco a través de sus contribuyentes directamente.

IVA
IVA

¿Cómo Se Cobra el IVA?

El cobro de este impuesto se realiza cuando una empresa vende algún producto o servicio por el que emite una factura, sabemos que hay algunas empresas que “por su giro” es decir, dependiendo del tipo de empresa de que se trate, tienen derecho a que se les reembolse el IVA que han pagado a otras empresas de las que han obtenido productos o servicios para lograr obtener el producto final por el que sus consumidores pagan.

En la actualidad el IVA va del 16% en la zona centro de México y del 13% en las zonas fronterizas.

¿Quién debe pagar el IVA?

Algo caracteriza el IVA respecto a los demás tributos es que intervienen dos personasdistintas:

  • Contribuyentes: que soportan el pago del impuesto con dinero de su bolsillo, y que resulta que es toda la población.
  • Sujetos pasivos: la persona que recauda el impuesto y lo ingresa en Hacienda, que son los empresarios y profesionales que realizan actividades sujetas y no exentas de IVA.

En otros impuestos ambas cualidades coinciden en la misma persona pero no en el IVA.

IVA
IVA

¿Qué Actividades están exentas de IVA?

Existen una serie de actividades que están exentas de IVA, es decir, el prestador del servicio no debe repercutir el impuesto a quién lo recibe, de igual forma es  importante mencionar que de todos los impuestos que pagamos mensualmente, aunque la ley menciona cuatro diferentes tasas de IVA realmente las más importantes a aplicar son solo tres ya que como he venido diciendo, hay ciertos servicios que están exentos del pago de este impuesto, estos servicios en particular pertenecerían a lo que llamamos TASA CERO la cual no paga el impuesto.

  • La  tasa CERO se aplica en caso de:
    1. Venta de animales y /o vegetales.
    2. Venta de medicinas (de patente).
    3. Venta de hielo y agua natural (sin gas ni compuestos).
    4. Comercialización de ixtle, palma y lechuguilla.
    5. Tractores para desarrollo agrícola.
    6. Plaguicidas, fungicidas, herbicidas etc.
    7. Invernaderos equipados para poder controlar la temperatura y humedad de las plantas y flores que en ellos se conserven.
    8. Oro, joyería y piezas artesanales de orfebrería.
    9. Libros, revistas etc.

Esperamos que con este artículo te haya quedado más claro que es el IVA cómo se cobra en México, así también te ayudaremos a tener tus finanzas al corriente contablemente con un servicio de administración especializado en finanzas y servicios fiscales.

IVA
IVA

Obligaciones Fiscales de una Persona Física

¿Quién es una persona física?

Para esto debemos empezar desde lo básico: Una persona física es un individuo que se ejerce por sí mismo y paga una cantidad de impuestos correspondientes a su forma de vida, sin depender de los demás; una persona moral es aquella que se ha asociado con uno o más individuos para emprender un proyecto (empresa o negocio) para generar recursos.

Por ejemplo, si se pone un negocio, debes considerar si lo harás por ti mismo o con socios; de aquí depende del esquema en el que estarás involucrado. En el primer caso te definirías como Personas Física, en el segundo como una Persona Moral  e implicaría la formación de una sociedad y, por lo tanto, otros trámites para formarla.

La declaración anual de impuestos es un reporte de todos los ingresos, gastos, retenciones y deducciones de una persona física durante un año fiscal (de enero a diciembre).  Todas las personas físicas que cuenten con un ingreso deben realizarlo. Sin embargo, aquellas que laboran en una empresa y perciben menos de $400 mil no deberán presentarlo, debido a que, por ley, es una obligación del patrón hacerlo.

Un asalariado debe presentar una declaración anual si:

  1. Obtiene ingresos mayores a $400 mil al año
  2. – Recibe intereses de más de $100 mil
  3. Recibe ingresos por otras actividades, ya sea por un negocio propio, arrendamiento de un inmueble o prestación de servicios
  4. Tiene dos o más patrones simultáneos o no y recibió ingresos de todos ellos
  5. Dejó trabajo antes del 31 de diciembre del 2019, debido a que tu patrón no la realizará
 Persona Física
Persona Física

¿Cómo Declaro Impuestos Si Cobro Por Honorarios?

Si eres un prestador de servicios, microempresario, por honorarios o arrendatario, debes presentar tus deducciones, libro de egresos e ingresos, declaraciones de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ya presentadas, papeles de trabajo con los que se calcularon los pagos provisionales o mensuales del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto al Activo (para arrendadores de inmuebles en uso empresarial).

Las personas físicas podrán hacer su declaración anual a través de DeclaraSat, el cual lleva de la mano al contribuyente en el proceso y permite calcular el saldo a pagar, elaborar la declaración, imprimirla y enviarla incluso por e-mail. Puedes Este software lo puedes descargar gratis en: www.sat.gob.mx. Pero si trabajas por honorarios, empresario o arrendatario debes presentarla en las oficinas del SAT.

¿Cuáles Impuestos Debe Pagar Una Persona Física?

  • I.V.A. (Impuesto al Valor Agregado)

Es el impuesto más importante en México, ya que prácticamente todos los ciudadanos contribuyen a él, es un impuesto que se paga por la mayoría de productos en el mercado. Y como compañía se tiene doble obligación, cobrarlo y pagarlo, es decir como contribuyentes éste es un impuesto que se traslada, ya que a Hacienda sólo se le paga aquel IVA que exceda del cobrado al que hemos pagado

  • I.S.R. (Impuesto sobre la Renta)

Este impuesto está enfocado para las personas que tienen negocios o empresas. Este impuesto es además uno de los más elevados, ya que la tasa tanto para Personas Físicas como Morales es de 30% sobre las ganancias en los siguientes conceptos: premios, intereses, servicio subordinado, actividades profesionales, arrendamiento, dividendos y ganancias repartidas, enajenación bienes

  • I.D.E. (Impuesto sobre Depósitos en Efectivo)

Este es un impuesto relativamente nuevo, que nació como un medio preventivo para evitar lavado de dinero, es el impuesto que se cobra si durante un mes se deposita más de $15,000.00 pesos en efectivo

¿Cómo Pago Mis Impuestos?

Por disposición oficial del SAT, el pago de impuestos federales se debe realizar exclusivamente en las instituciones de crédito autorizadas a través de un depósito referenciado. Para que el contribuyente realice este pago, es forzoso obtener como inicio la línea de captura en la página del SAT en sencillos pasos.

 Persona Física
Persona Física

El contribuyente debe:

  1. Ingresar al botón de Buzón Tributario.
  2. Capturar el RFC y contraseña (anteriormente CIEC) o e.firma portable.
  3. Seleccionar el apartado de Créditos Fiscales.
  4. Elegir la opción Formato para pago (total).
  5. Generar la línea de captura de los adeudos que se requieran pagar.
  6. Ingresar al portal bancario de preferencia o directamente a la ventanilla de la institución para realizar el pago correspondiente.

También se pueden hacer deducciones personales que representen un saldo a favor del contribuyente. La constancia de percepciones o retenciones de ingresos, declaraciones y pagos mensuales, representan beneficios fiscales que ofrece el SAT a las personas físicas para poder deducir gastos como honorarios médicos, gastos funerarios, primas por seguros, intereses reales devengados y pagados, donativos, aportaciones a fondo del retiro, transporte escolar y colegiaturas de los hijos.

 Persona Física
Persona Física

Nuevos Impuestos en la CDMX para 2020

Para el próximo año, el gobierno local apretará en el pago de la tenencia vehicular; también aumentará los impuestos para la actividad de hoteles, la compra de alcohol y los juegos de apuestas, asi que los despachos contables cdmx deben ponerse al día.

Con el fin de recaudar 60 mil 151 millones de pesos en impuestos y, de acuerdo con la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) 2020, el gobierno capitalino que encabeza Claudia Sheinbaum plantea la imposición de más impuestos a fin fortalecer los ingresos públicos y, evidentemente, obligar al cumplimento en el pago de los ya existentes.

  • En bebidas alcohólicas. En este rubro, no cuentan el pulque ni la cerveza. Las demás bebidas con alcohol tendrán un impuesto del 4.5% de su precio.
  • Un cargo extra a juegos con apuestas. Este impuesto será del 10% sobre el monto de la apuesta. Dicho gravamen deberá entregarse cada mes de forma independiente alde Loterías, Rifas, Sorteos y Concursos.
  • Para los automovilistas. Debido a que, según el gobierno capitalino, cada vez se recauda menos en el pago de la tenencia, el impuesto será del 3% del valor del vehículo.
  • Hoteles y Airbnb, a pagar más. Todos los negocios que presten servicios de hospedaje incrementarán su impuesto a 3.5 por ciento.
Impuestos en la CDMX para 2020
Impuestos en la CDMX para 2020

Bebidas Alcohólicas

Las bebidas alcohólicas tendrán un impuesto de 4.5% de su precio a partir de 2020.

Esto comprende desde el rompope hasta el tequila, pues se incluyen en este concepto aquellas bebidas con un porcentaje de 3% a 55% de alcohol; sin embargo, se deja afuera a la cerveza y al aguamiel, así como a las bebidas derivadas como el pulque.

El objetivo de este cobro es disminuir el consumo de alcohol y prevenir problemas relacionados como las adicciones, accidentes y la violencia.Juegos de Apuestas

bebidas alcoholicas
Bebidas alcohólicas

Tenencia 

Habrá un cambio en el esquema de cobro en la tenencia para automóviles. La tenencia que se aplica en la ciudad se igualará a la del Estado de México.

Esto aplicará para autos particulares de hasta 15 pasajeros y motocicletas cuyo modelo sea posterior a 2001, pasando de un esquema de tarifa altamente diferenciado a uno de tasa única de 3% sobre el valor del vehículo

Se mantendrá el 100% del subsidio a la tenencia para vehículos cuyo valor en la factura no exceda los 250 mil pesos.

Para 2020 se mantendrá el 100% del subsidio a la tenencia para vehículos cuyo valor en la factura no exceda los 250,000 pesos, siempre que se encuentren al corriente en el pago del impuesto y de los derechos de refrendo del año en curso.

La Secretaría de Movilidad prevé implementar una nueva forma de registro de vehículos, incluyendo a los eléctricos y a las motocicletas. Se podrá realizar el alta del vehículo vía electrónica en las propias agencias donde se venda; al mismo tiempo, se realizará el pago de tenencia y refrendo.

Tenencia
Tenencia 

Hospedaje

Otro impuesto que incrementará con la llegada del 2020 es el que se les cobrará a los hoteles y negocios que brinden hospedaje, ya que este será del 3.5%. Mientras en el caso de las personas que presten servicios de hospedaje a través de alguna aplicación, deberán pagar una tasa de 5 por ciento.Asimismo, a aquellos emprendedores que quieran iniciar las operaciones de sus empresas este año 2020 en la Ciudad de México, serán acreedores de hasta el 45 por ciento de descuento en el impuesto sobre la nómina, con el fin de darle un impulso a la inversión en la ciudad.

Hospedaje
Hospedaje

Trámites digitales en CDMX

Como parte del Plan de Ciudadanía Digital, el gobierno de la capital presentó la Llave CDMX, un sitio de Internet donde los ciudadanos podrán realizar trámites de forma más simple y en formato digital, tener un expediente electrónico de documentos personales y consultar información entre entes públicos.

Se pueden crear dos tipos de cuentas, una básica y una verificada. La básica solo permite ingresar a todos los sitios del gobierno y la consulta de la ficha ciudadana, mientras que con la segunda se podrán realizar los trámites en línea, vincular datos personales con datos biométricos e incluir la firma electrónica con validez legal.

El proceso de digitalización de trámites inicia en enero y se tiene contemplado concluir en noviembre. Algunos de los trámites que se podrán hacer con la Llave son: Solicitud de becas, denuncias, seguro de desempleo, permisos, certificado médico, entre otros.

Trámites digitales en CDMX
Trámites digitales en CDMX

Conozcan los objetivos centrales de la auditoria fiscal

Cuando se habla de auditoría fiscal, es común que los empresarios se remitan a los escrutinios de toda la contabilidad por parte del Servicio de Administración Tributario (SAT), el cual puede derivar en multas o sanciones que generan molestias. Lo cierto es que no todas las auditorías son realizadas por el hecho de que existan problemas con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Existen otro tipo de auditorías, las cuales son realizadas por empresas privadas y que tiene como objetivo central conocer la salud financiera de la empresa o la organización. Es muy común que el escenario de los impuestos resulte complicado, sobre todo para la pequeña y mediana empresa que recién empiezan. En estos casos, las auditorías fiscales, diferentes a la auditoría contable, son una excelente alternativa.

Objetivos de las auditorías fiscales:

  • El primer objetivo es que los saldos pasivos del balance correspondan a las deudas pendientes de pago a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la fecha de cierre del ejercicio fiscal.
  • Que los saldos deudores a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hayan sido valorados de acuerdo a los principios contables y a la normatividad fiscal pertinente.
  • Evaluar que las cuentas se encuentren perfectamente bien clasificadas en el balance de la situación y de los libros contables, es decir entre el activo y el pasivo.
  • Controlar que, en caso de que haya reclamaciones levantas el Servicio de Administración Tributaria no resueltas en las fechas de cierre, se encuentren correctamente contabilizadas para conocer el estado financiero de la empresa.
  • Evaluar que los procedimientos se hayan realizado de acuerdo a la buena fe, asegurando que se ha cumplido con la normativa legal establecido.

Sin duda, los objetivos de las auditorías fiscales son claros, por lo que si ustedes desean conocer las obligaciones fiscales pendientes y el estado financiero de su empresa, lo mejor será que contrate los servicios de empresas profesionales

objetivos centrales de la auditoria fiscal
Objetivos centrales de la auditoria fiscal

La auditoria contable y sus efectos positivos

Para el administrador de una Pyme puede que las palabras “auditoría contable” representen un gasto futuro; mientras, para el administrador de una microempresa, tal vez sean palabras pensadas para empresas de un tamaño muy superior a la suya. Lo cierto es que no existe un pensamiento más equivocado que ese, puesto que las auditorías contables tienen beneficios muy interesantes que pocas veces se conocen.

Las auditorías contables aportan interesantes beneficios que contribuyen a la integridad, fiabilidad y credibilidad de los estados financieros de una empresa u organización. Las empresas que han optado por implementar este tipo de sistema se han beneficiado con los efectos positivos, puesto que una auditoría favorable puede influir en la opinión de las agencias calificadoras.

En el caso de las empresas de menor tamaño que contratan los servicios de contadores públicos para realizar una auditoría, se ven beneficiadas, puesto que una “opinión limpia” mejora sus relaciones de manera significativa con las entidades y con los inversores institucionales.

Desde el punto de vista de control interno, una auditoría ayuda a optimizar de manera significativa los procedimientos de gestión, así como el funcionamiento de la propia empresa, puesto que se puede aprovechar la experiencia y los conocimientos del auditor sobre el sector e incorporar las mejores prácticas de sus competidores.

Otro factor que debemos reconocer es el relacionado con la “imagen externa”, puesto que una auditoría puede mejorar la imagen externa que los usuarios tienen sobre la empresa. Este es un elemento muy importante, puesto que los consumidores cada vez toman más en cuenta la imagen de la empresa y con base en ello deciden consumir su producto o servicio.

Si ustedes desean contratar un servicio de auditorías contables, lo más importante es hacerlo con una empresa especializada en el tema, de tal manera que les recomendamos acudan con los expertos

La auditoria contable y sus efectos positivos
La auditoria contable y sus efectos positivos

¿Cuáles son los puntos centrales que se analizan en una auditoria fiscal?

Hemos explicado en otro de nuestros post que la auditoría fiscal es muy importante porque tiene como objetivo central conocer si una persona física o moral se encuentra día con sus obligaciones tributarias.

Lo cierto es que también hemos explicado que la auditoría contable es muy diferente a las auditorías fiscales, por lo que es fundamental que ustedes conozcan con detalle cuáles son los puntos concretos que se analizan en estas últimas.

¿Qué puntos en concreto se analizan en las auditorías fiscales?

  • Se verifica si la empresa puede acogerse a algún régimen fiscal específico (como puede ser la prorrata, por poner un ejemplo), o si por el contrario, si está aplicando el mismo de una manera errónea.
  • También se analiza el censo de empresarios y retenedores, lo cual permite comprobar si la empresa está dada de alta de manera correcta. Esto es muy importante, ya que de ello dependen las obligaciones con respecto al Impuesto sobre el Valor Añadido Impuesto sobre la Renta, Impuesto sobre Sociedades, su domicilio fiscal y social.
  • En las auditorías fiscales también se analiza el correcto cumplimiento de las obligaciones mercantiles, siendo la principal la presentación de los libros contables.
  • Se analizan también los principales impuestos a los que tiene qué hacer frente la empresa y, además, si la presentación ha sido la correcta

Como pueden ver, las auditorías fiscales son muy importantes al momento de analizar cuál es la situación financiera y económica de las empresas, de tal manera que es indispensable que se pongan en contacto con profesionales auditores que realicen de manera periódica esta labor tan compleja. Se trata de un proceso de análisis exhaustivo en el cual se tiene en cuenta diversos factores que ayudarán a la empresa a conocer si se encuentra al día con sus operaciones económicas y financieras.

 los puntos centrales que se analizan en una auditoria fisca
Los puntos centrales que se analizan en una auditoria fiscal

¿Qué es una auditoria fiscal y en qué consiste?

Una auditoría fiscal tiene como objetivo central ayudar a conocer si un contribuyente, ya sea persona física o moral, se encuentra al día con sus obligaciones tributarias, las cuales son muy importantes, puesto que gracias a ellas es posible realizar contratos con terceros o solicitar préstamos a una institución bancaria.

De no estar al día con las obligaciones tributarias, es posible que las autoridades de Administración Tributaria (en el caso de México el SAT) deniegue algunas operaciones financieras como la concesión de un préstamo. Lo cierto es que resulta fundamental diferenciarla de una simple auditoría contable, puesto que en las auditorías fiscales además analizará con detalle si una empresa se encuentra al corriente con sus obligaciones de presentación de impuestos y pago de los mismos.

¿En qué consiste?

Las auditorías fiscales tienen como objetivo central realizar un estudio del estado fiscal y financiero de una empresa. En este tipo estudios se analizan varios puntos que permiten conocer con amplio detalle la situación de una empresa:

  • Balance: Como ya hemos descrito en otros artículos de nuestro blog, el balance fiscal es una “fotografía” que muestra la situación real de la empresa en un momento determinado en el tiempo. Por ello es que este es uno de los registros que se analizan en las auditorías fiscales.
  • La cuenta de resultados: Este estudio también es fundamental para conocer con amplio detalle la situación monetaria de la empresa. Si no se realiza este estudio, es evidente que no estará completa la auditoría y no existiría la información solicitada por las instituciones financieras.

Lo cierto es que para realizar auditorías fiscales es necesario analizar otro tipo de documentos contables, pero esa información será tema de otro de nuestros artículos.

Una auditoria fiscal y en qué consiste
Una auditoria fiscal y en qué consiste

¿Qué es una auditoria contable?

La auditoría contable tiene la necesaria función de asegurar que una persona física o moral no solamente se encuentre diciendo la verdad sobre sus informes financieros, sino también que las operaciones de la empresa estén operando según lo previsto y puedan ser realizados por un despacho contable cdmx.

Los auditores contables pueden trabajar al interior de la empresa y realizar una auditoría interna, pero también pueden ser agentes externos y realizar una auditoría para otra organización o institución, como puede ser el SAT.

Auditores externos e internos:

Los auditores externos son contadores públicos externos que se encuentran completamente certificados, que trabajan como independientes de una empresa u organización; estos contadores tiene como objetivo examinar los estados financieros preparados por la dirección de la empresa u organización.

En el caso de los auditores internos, debemos decir que realizan funciones muy similares para asegurar que los estados financieros de la empresa son veraces y precisos; no obstante, son empleados de la empresa auditada.

Sistemas de la empresa:

Un auditor contable no sólo examina que los estados financieros de una empresa sean precisos, sino que también se encarga de probar que los sistemas de la empresa estén funcionando como deberían. Los sistemas que un auditor se encarga de examinar son los relacionados con los controles internos de la empresa, o las medidas adoptadas para reducir o eliminar los errores contables o de fraude. El informe dado a conocer por el experto también señala posibles agujeros internos de las empresas que de no tomar medidas, pueden permitir a los empleados cometer fraudes y no ser detectados.

Metas financieras:

Las empresas siempre deben esforzarse para mantener los costos operativos tan bajos como sea posible sin sacrificar la productividad. Las auditorías contables a los objetivos y las metas financieras establecidas por la empresa y así determinar si las políticas o planes de crecimiento se están llevando a cabo de la mejor manera para poder alcanzar el objetivo planteado.

 auditoria contable
auditoria contable

Conclusión

En este articulo aprendimos que es muy importante un despacho contable cdmx para una empresa o negocio, especialmente si esta en desarrollo ya que estos despachos ofrecen servicios especiales para este tipo de negocios.

También son muy importantes para llevar la economía y finanzas de las empresas tanto de forma fiscal como contable que es donde más se han tenido problemas algunas empresas, es muy importante contar con un contador o el servicio de un despacho contable cdmx ya que actualmente han sufrido muchas modificaciones el SAT y ellos habrá que hacer para que no tengamos problemas además tiene otros servicios que son importantes para la empresa y los cuales son importantes

También es importante saber que los valores son muy importantes para ellos ya que su trabajo es muy delicado y manejan información muy delicada de uno o varios clientes así que es muy importante como empresario o dueño de un negocio contratar un contador o un despacho contable cdmx para que nuestras finanzas o contabilidad este bien y al día..

 auditoria contable
auditoria contable

Frashad

Soy una persona que le apasiona el comercio y la publicidad, me encanta conocer y aprender cosas nuevas. Soy licenciada en comercio internacional y especialista en aduanas, tengo experiencia trabajando en agencias aduanales, áreas administrativas y en secretariado tecnológico.
¿Que te pareció?
[Total: 1 Promedio: 5]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up